lunes, 14 de mayo de 2012

Las redes sociales en educación. TAAC


Como bien nos hemos informado sobre el tema, estas redes sociales no tienen porque tener un impacto negativo sobre la educación, si se hace de ellas un buen uso y para ello se necesita una base de la que partir y obtener información. Esto es lo que ha organizado el taller de la red social de "Internet en el Aula". Este taller tiene como objetivo lo anteriormente nombrado, una formación en las redes sociales más populares tanto para los alumnos y alumnas y para los docentes, aunque más destinado a éstos últimos ya que también reciben información sobre aquellas redes sociales que sean de mayor utilidad parar el alumnado. Su metodología es sencilla, trata de semanalmente, ayudar sobre una determinada red social e informar lo máximo posible sobre ésta, con una gran cantidad de actividades, reflexiones, etc. 
Un profesor de secundaria, Antonio José Campillo, nos comenta su experiencia con las redes sociales en su aula (de niños y niñas con problemas de aprendizaje), las cuales han causado un gran impacto positivo en ella, ayudando a que mostrasen un mayor interés, causando así una gran motivación. Él emplea una red llamada redAlumnos, es como un blog, a través del cual manda la tarea, realiza explicaciones, etc., observando una mayor participación de todos sus alumnos y alumnas, que incluso en la "pizarra" existente colaboran más que en la del propio aula, muchas veces por miedo al ridículo al exponer sus ideas y pensamientos. También les permite a los padres una mejor comunicación con el docente, aunque la mayoría de ellos no tiene una formación básica en cuanto Internet. Por lo tanto obtiene como conclusión por su propia experiencia que es un método muy positivo que se debería emplear más por un mayor número de docentes, ya que les facilita el trabajo y es un medio para compartir ideas.
Yo como futura docente, me gustaría emplear una de estas redes sociales debido al buen impacto que han tenido éstas, siempre realizando un buen uso de ellas y destinadas a la educación. Por lo tanto mi alumnado en un futuro para eliminar desigualdades, ayudar a que todos mantengan un buen ritmo y tengan una motivación por seguir aprendiendo, utilizarán una red social, en la que por supuesto podrán compartir conocimientos propios, ayudar a sus compañeros y compañeras y que me planten cualquier duda o problema que tengan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario