Estoy de acuerdo en la
mayoría de los aspectos a tratar en el artículo por este autor, con más
importancia unos que otros, uno de los puntos en los que más coincido con él,
es en el cambio urgente de la educación. Un cambio que se realiza cada vez que
se establece un partido político distinto, pero que nunca solucionan nada e
incluso este cambio lo hacen para peor.

Creo que existen grandes estudios y
demostraciones de que nuestro Sistema Educativo no funciona, lo podemos
observar en indicadores como el fracaso escolar, el abandono escolar, el
informe PISA, etc. Por lo tanto podemos decir que se necesita un cambio con una
serie de documentos que lo respaldan y aquellos que deberían emprenderlo y
exponerlo al ministro de educación, son los docentes, aquellos que
han tenido una experiencia, que saben lo que les gusta y lo que no a sus
alumnos y alumnas, lo que causa una gran motivación y aceptación por su parte,
pero sobre todo está en nuestras manos, la de los futuros y futuras docentes,
que estamos recibiendo una formación en la sociedad de la actualidad, porque
como bien dice el artículo a pesar de los recortes, si existiera una buena
administración del dinero, se conseguirían grandes avances y por lo tanto la
disminución de aquellos indicadores.

http://elcomentario.tv/reggio/despertar-al-diplodocus-de-jose-antonio-marina-en-el-mundo/02/02/2012/
No hay comentarios:
Publicar un comentario