En el vídeo, en el cual se entrevista a Sir Ken Robinson, se habla sobre dos posibles maneras de educar,
la que está impuesta tanto en el Sistema actual como hace años y la que se
debería emplear, la educación de la creatividad.
Para este señor el Sistema Educativo se divide en el anterior y actual (a pesar de ir incluyendo cambios poco a poco), se basa principalmente en la
inteligencia, en la memoria y en una jerarquía de asignaturas, de la cuales las
más prestigiosas son las matemáticas y la lengua y las menos valoradas aquellas relacionadas con el arte. Este Sistema fue creado para hacer frente a la economía
industrial, estableciendo como meta conseguir un empleo; hoy en día este Sistema industrial no es de gran utilidad, ya que los alumnos se aburren en clase y por lo tanto dejan de
atender mostrando una actitud pasiva, haciendo creer de esta manera a los profesores que pueden tener TADH, pero en realidad es simple
aburrimiento, debido a las formas de impartir la clase y de englobar la educación, ya que ellos pueden adquirir todo tipo de información a través de Internet o de
otros compañeros/as, de una forma más amena.
Por lo tanto se debe establecer un nuevo Sistema
Educativo, que motive a los alumnos a
desarrollar aquello que realmente les gusta, ya que haciendo lo que les gusta
se pueden tirar horas y horas sin perder la atención en ningún momento.
A parte de utilizar la motivación hacia ellos, también se deben aumentar las expectativas, los estándares, siempre que éstos estén establecidos de forma correcta desde un principio. En definitiva debe ser un Sistema basado en la creatividad, ya que hoy en día nos encontramos en el mundo de la información y de la innovación.
A parte de utilizar la motivación hacia ellos, también se deben aumentar las expectativas, los estándares, siempre que éstos estén establecidos de forma correcta desde un principio. En definitiva debe ser un Sistema basado en la creatividad, ya que hoy en día nos encontramos en el mundo de la información y de la innovación.
Por último concluye diciendo que la
educación tiene tres objetivos principales: la economía que dicho objetivo antes se cumplía, cosa que ahora no; la cultura, antes también conseguía dicho objetivo,
pero ahora tampoco lo completa ya que se sigue educando como antes, preparándonos
para un futuro que no tiene ninguna base sólida y el descubrirnos a nosotros
mismos, donde la educación ha fracasado siempre, porque nunca ha motivado a los
alumnos a desarrollar aquellas capacidades y a conocerse a si mismos.
Por lo tanto nosotros como futuros docentes tras el visionado de esta entrevista debemos tomar conciencia sobre los cambios necesarios en educación y sobre el enfoque que se tiene que hacer de ésta para que la motivación de la que habla Sir Ken Robinson sea efectiva y real.
Referencias bibliográficas:
https://campusvirtual.uclm.es/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=700233
Referencias bibliográficas:
https://campusvirtual.uclm.es/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=700233